martes, 27 de septiembre de 2011

La revolución no será tuiteada

Imagen tomada de webalia


Vivimos en un tiempo donde grandes esperanzas se han colocado sobre las posibilidades que abren las herramientas tecnológicas. Específicamente en el caso de las plataformas de red social (como Twitter, Facebook, Slideshare y miles de otras) se escuchan voces que plantean que estas plataformas generarán sinergias capaces de revolucionar al mundo.

The New Yorker publicó un artículo interesante en el que Malcolm Gladwell expone sus argumentos sobre las limitaciones de esta perspectiva, retomando los conceptos de enlaces fuertes y enlaces débiles, del sociólogo Mark Granovetter. Gladwell plantea que el tipo de enlaces débiles que se construyen en línea, difícilmente llevan al tipo de activismo de alto riesgo que se requiere para los procesos de transformación social profunda.

Miguel Llorens, hace una síntesis en español de las argumentaciones planteadas por Gladwell.

No hay comentarios:

Publicar un comentario